Programación Curso Práctico Intensivo Hacienda Pública

 

1. Sesión 1ª (3 horas)

-       El objeto y ámbito del TRLGHPJA (Art. 1 del TRLGHPJA).

-       El régimen presupuestario.

-       El régimen de control y contabilidad.

2. Sesión 2ª (3 horaS)

-       El procedimiento general del gasto público.

-       La fase de gestión del gasto (Art. 52 TRLGHPJA).

-       La fase de ordenación del pago (Art. 54 TRLGHPJA).

-       El control interno: la función interventora y sus modalidades.

-       Los procedimientos de discrepancia. (Art. 90 del TRLGHPJA).

-       La convalidación de gastos. (Art. 90 del TRLGHPJA).

-       Los expedientes de gastos exentos de fiscalización previa. (Art. 90 del TRLGHPJA).

3. Sesión 3ª (3 horas)

-       Las modificaciones presupuestarias: Aspectos generales.

-       La tramitación de los expedientes de modificaciones presupuestarias.

4. Sesión 4ª (3 horaS)

-       Los expedientes de gastos plurianuales.

-       Los expedientes de gastos de tramitación anticipada.

-       Las redistribuciones de crédito.

-       Las operaciones de cierre del ejercicio presupuestario.

 

 

Sesión 1ª: 3 horas                  PREPARADOR: ANTONIO TIRADO

 

- El objeto y ámbito del TRLGHPJA (Art. 1 del TRLGHPJA).

-  El régimen presupuestario.

o   (Art. 2 al 5 TRLGHPJA)

§  Entidades con contabilidad presupuestaria

·        Estados de Gastos y Estados de Ingresos

§  Entidades con contabilidad no presupuestaria

·        Presupuestos de explotación

·        Presupuestos de capital

·        Programas de actuación, inversión y financiación.

o   Artículo 31. Concepto de Presupuesto de la Junta de Andalucía.

o   Artículo 32. Ámbito temporal. (Efectos de la Prórroga Presupuestaria).

o   Artículo 33. Contenido del Presupuesto.

o   Artículo 34. Estructura de los estados de gastos y de ingresos.

§  La partida presupuestaria de gastos.

§  Las reglas de vinculación del Art. 39 del TRLGHPJA.

§  Las reglas de vinculación en la Ley de Presupuestos.

-  El régimen de control y de contabilidad.

o   El control de la actividad financiera de la Comunidad Autónoma.

§  Artículo 90. La fiscalización previa.

§  Artículo 93. El Control Financiero.

o   Artículo 97. Sometimiento al régimen de contabilidad pública.

§  Artículo 105. Contenido de la Cuenta General.

§  Artículo 106. Documentación anexa a la Cuenta General.

§  Artículo 107. Formación de la Cuenta General.


 

Sesión 2ª: 3 horas                  PREPARADOR: Antonio Tirado

 

- El procedimiento general del gasto público:

-        Concepto.

-        La contabilidad previa y la contabilidad oficial.

-        Los actos de gestión, de control y contables. Las oficinas intervinientes en la contabilidad.

-        La propuesta de documento contable y el documento contable.

- La fase de gestión del gasto (Art. 52 TRLGHPJA):

§  La retención de créditos (RC).

§  La autorización del gasto (A).

§  La disposición del gasto (D).

§  El reconocimiento de la obligación (O).

§  Los documentos J y la fase de justificación.

§  Los documentos barrados y complementarios.

§  Los documentos en unidad de acto.

- La fase de ordenación del pago (Art. 54 TRLGHPJA).

§  La ordenación del pago.

§  La materialización del pago.

§  Modalidades de tipos de pagos:

·        Los pagos en firme.

·        Los pagos en firme de justificación previa.

·        Los pagos en firme de justificación diferida.

·        Los pagos para justificar.

- El control interno: la función interventora y sus modalidades.

§  Artículo 90. La fiscalización previa.

§  Artículo 92. La comprobación material del gasto.

- Los procedimientos de discrepancia. (Art. 90 del TRLGHPJA).

- La convalidación de gastos. (Art. 90 del TRLGHPJA).

- Los expedientes de gastos exentos de fiscalización previa. (Art. 90 del TRLGHPJA).


 

Sesión 3ª: 3 horas                  PREPARADOR: Iñaki Rguez

 

-  Las modificaciones presupuestarias: Aspectos generales.

-        Introducción y clasificación en base al principio de especialidad afectado y al de competencia en su aprobación.

o   Art. 43. Modificaciones presupuestarias que aprueba el Parlamento.

o   Art. 45. Modificaciones presupuestarias que aprueban los titulares de las secciones presupuestarias.

o   Art. 47. Modificaciones presupuestarias competencia de la Consejería competente en materia de Hacienda.

o   Art. 48 Modificaciones presupuestarias competencia del Consejo de Gobierno. El contenido del Art. 13.j del TRLGHPJA. Y, el Art. 32.2 de la Ley de Presupuestos.

-  Artículo 51 del TRLGHPJA. Tramitación de las modificaciones presupuestarias.

-  Artículo 91 del TRLGHPJA. Actos de control en las Modificaciones Presupuestarias:

o   Informes previos de las modificaciones presupuestarias.

-  La tramitación de los expedientes de modificaciones presupuestarias.

-        Artículo 43 del TRLGHPJA. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito.

-        Artículo 41 del TRLGHPJA. Incorporación de remanentes.

-         Artículo 39.6 del TRLGHPJA. Ampliaciones de crédito.

                             §  La declaración de no disponibilidad en cuanto al reconocimiento de obligaciones.

-        Artículo 45 del TRLGHPJA. Transferencias de crédito.

-        Artículo 46 del TRLGHPJA. Generaciones de crédito.

§  La declaración de no disponibilidad en cuanto al reconocimiento de obligaciones.

 

 

Sesión 4ª: 3 horas                  PREPARADOR: Iñaki Rguez

 

-  Los expedientes de gastos plurianuales (Art. 40 Gastos de carácter plurianual)

                    o   La afectación del principio de especialidad: temporal, cuantitativa y cualitativa.

o   Las modificaciones presupuestarias en los límites cuantitativos y temporales.

o   La retención adicional del 10%.

o   Los reajustes de anualidades.
 -  Los expedientes de gastos de tramitación anticipada (Art. 40 bis del TRLGHPJA)

 - Los expedientes de gastos de tramitación anticipada (Art. 40 bis del TRLGHPJA)
- Las redistribuciones de crédito los Z2.

   -  Las operaciones de cierre del ejercicio presupuestario.

o   La Orden de Cierre del Ejercicio Presupuestario.

§  La relación nominal de deudores.

§  La relación nominal de acreedores.

o   Las minoraciones de crédito (Art. 49 del TRLGHPJA) y los reajustes de créditos no disponibles.

o   Los traspasos contables de anualidad futura y los gastos plurianuales.

o   Las incorporaciones de los remanentes de créditos y el límite de la financiación afectada.

o   Los traspasos contables de los remanentes de créditos comprometidos y autorizados.

o   Documentos contables destinados a registrar operaciones devengadas y no contabilizadas al cierre del ejercicio.

§  ODC: Operaciones devengadas ejercicio corriente.

§  ODA: Operaciones devengadas ejercicios anteriores.

§  ODR: Rectificación de operaciones devengadas.

§  OIP: Imputación al Presupuesto de operaciones devengadas.