Página 1 de 1

L.12/2007, IGUALDAD GÉNERO. T.L. C2

Según el artículo 3 de la Ley 12/2007, de 26 noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, se entiende por representación equilibrada aquella situación que garantice la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto de personas a que se refiera, cada sexo:

Según el artículo 59 de la Ley 12/2007, de 26 noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, en la Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres estarán representadas:

Según el artículo 40 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, la Administración de la Junta de Andalucía garantizará que, una vez agotado el permiso de paternidad por el nacimiento, guarda con fines de adopción o acogimiento, o adopción de un hijo o hija, el personal del sector público andaluz dispondrá de un permiso adicional irrenunciable y retribuido con una duración que, sumada a la del permiso de paternidad, alcance un período de descanso total de:

De acuerdo con el artículo 7 de la Ley 12/2007, de 26 noviembre, el Plan estratégico para la igualdad de mujeres y hombres se aprobará con una periodicidad que no será inferior a:

A quién corresponde, según el artículo 23 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, garantizar que en la elaboración de los Planes de Actuación de la Inspección de Trabajo se recoja como objetivo prioritario la actuación contra la discriminación laboral directa e indirecta:

De conformidad con lo establecido en el artículo 60 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, se crean en todas las Consejerías de la Junta de Andalucía para impulsar, coordinar e implementar la perspectiva de género en la planificación, gestión y evaluación en sus respectivas políticas:

De acuerdo con el artículo 53 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, las candidaturas para las elecciones al Parlamento de Andalucía garantizarán:

De acuerdo con lo establecido en la Ley 12/2007 para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, la Administración educativa de Andalucía organizará periódicamente actividades formativas dirigidas a los servicios de inspección educativa, sobre educación para la igualdad entre mujeres y hombres, inspirada en los principios de:

Según la Ley para la promoción de la igualdad de género en Andalucía y en relación a las estadísticas con perspectiva de género, los poderes públicos de Andalucía, para garantizar de modo efectivo la integración de la perspectiva de género en su ámbito de actuación, deberán:

La Ley para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, en relación a las políticas de empleo, establece que:

De acuerdo con la Ley para la promoción de la igualdad de género en Andalucía y en relación con la integración de la perspectiva de género en las políticas públicas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?:

Conforme al artículo 3 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de promoción de la igualdad de género en Andalucía, los comportamientos que tengan como causa o estén vinculados con su condición de mujer y tengan como propósito o produzcan el efecto de atentar contra la dignidad de las mujeres y crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo, cualquiera que sea el ámbito en el que se produzca, incluido el laboral, se entienden como:

Según el artículo 8 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, ¿a quién corresponde el impulso y fomento de la preparación de anteproyectos con perspectiva de género en las diversas Consejerías y la realización de auditorías de género en las Consejerías y entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía?

Según el artículo 61 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de promoción de la igualdad de género en Andalucía, el Observatorio de la Igualdad de Género es:

Según el artículo 15 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, la Administración educativa, a través de programas de sensibilización con un enfoque de género, abordará los contenidos relacionados con:

Según el artículo 3 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, el instrumento para integrar la perspectiva de género en el ejercicio de las competencias de las distintas políticas y acciones públicas, desde la consideración sistemática de la igualdad de género, se entiende por: