Página 1 de 1

LAJA (1º). P.I. A1

En la Administración de la Junta de Andalucía, la delegación de competencias en sus órganos producirá efectos a partir de:

La Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía al regular el régimen de delegación de competencias, establece que:

En relación al régimen jurídico aplicable a los órganos colegiados, la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía determina que:

Tienen la consideración de registros para la presentación de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía:

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 114 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía:

Según dispone el artículo 99 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, si alguna disposición atribuye competencia a la Administración de la Junta de Andalucía sin especificar el órgano que debe ejercerla:

Las sociedades mercantiles y fundaciones del sector público andaluz:

Las entidades instrumentales reguladas en el Capítulo II del Título III de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía:

La modificación o refundición de las agencias del sector público andaluz:

El artículo 107 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, señala que la encomienda de gestión de actividades y servicios que sean competencias de otras Administraciones Públicas a favor de órganos o agencias dependientes de la Administración de la Junta de Andalucía:

De acuerdo con la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, las entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía se clasifican en:

Entre los tipos de Agencias contemplados en la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía NO están las:

En relación con las Encomiendas de Gestión de actuaciones competencia de las Consejerías, de sus agencias y del resto de entidades a favor de entes que tengan la consideración de medios propios, el artículo 106 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, dispone que:

De conformidad con lo previsto en el artículo 16.1 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, bajo la superior dirección del Consejo de Gobierno, los órganos que integran la estructura básica de la Administración de la Junta de Andalucía se clasifican en:

La Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, regula en su artículo 102 el régimen jurídico de la delegación de competencias, disponiendo que:

En materia de creación de los órganos colegiados, el artículo 89 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, establece que la norma de creación de dichos órganos podrá revestir forma de orden o de decreto. NO serán creados por decreto:

En materia de revisión de oficio de los actos anulables, el artículo 116.2 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, establece que la declaración de lesividad de los actos emanados de las agencias será competencia:

Según el artículo 105 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta:

Respecto a la personalidad jurídica de las entidades instrumentales, la Ley 9/2007, de 22 de diciembre, de la Administración de la Junta de Andalucía, dispone que:

En el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma, la creación de los Organismos Autónomos se efectuará necesariamente por: