Página 1 de 1

LO. 2/2012, 27 ABRIL, ESTAB. PRESUP. Y SOST. FINANC. T.L. A2. GESTIÓN CIVIL AE

De acuerdo con la instrumentación que del principio de estabilidad presupuestaria establece el artículo 11 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad financiera, pueden incurrir en déficit estructural:

Según el artículo 13 de la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el volumen de deuda pública del conjunto de Administraciones Públicas (60% PIB nacional), se distribuirá entre las mismas, de acuerdo con los siguientes porcentajes, expresados en términos nominales del PIB nacional:

La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (en adelante LO 2/2012) define el principio de sostenibilidad financiera como:

La regla del gasto, consagrada en el artículo 12 de la LO 2/2012, implica que:

Según la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, en caso de reformas estructurales con efectos presupuestarios a largo plazo, de acuerdo con la normativa europea, podrá alcanzarse en el conjunto de Administraciones Públicas un déficit estructural:

¿Quién tiene por objetivo garantizar el cumplimento efectivo por las Administraciones Públicas del principio de estabilidad presupuestaria previsto en el artículo 135 de la CE, mediante la evaluación continua del ciclo presupuestario, del endeudamiento público, y el análisis de las previsiones económicas?