Página 1 de 1

LO.3/2007, IGUALDAD EFECTIVA H Y M. P.I. C1 AE

Señale la afirmación correcta. El Plan de Igualdad en la Administración General del Estado previsto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres:

De acuerdo la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, señale qué empresas tienen la obligación de elaborar y aplicar un Plan de Igualdad:

El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres, recogido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, supone:

La Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, modificó el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores incluyendo la suspensión del contrato de trabajo por paternidad para los trabajadores a los que se les aplique dicho Estatuto con una duración de:

De acuerdo con la Disposición Adicional Segunda de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, las candidaturas que se presenten para las elecciones de diputados al Congreso deberán tener una composición equilibrada de mujeres y hombres, de forma que en el conjunto de la lista los candidatos de cada uno de los sexos supongan como mínimo:

De acuerdo con el artículo 60 de la Ley 3/2007, señale durante cuánto tiempo se otorgará preferencia en la adjudicación de plazas para participar en los cursos de formación a los empleados públicos que se hayan incorporado al servicio activo procedentes del permiso de maternidad o paternidad, o hayan reingresado desde la situación de excedencia por razones de guarda legal y atención a personas mayores dependientes o personas con discapacidad:

Respecto al informe de impacto de género, ¿cuándo debe emitirse conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?