Página 1 de 1

PROCEDIMIENTO C-A ORDINARIO-1

El recurso contencioso-administrativo se iniciará, con carácter general:

El recurso contencioso-administrativo contra una disposición general:

De acuerdo con el artículo 46 de la LJCA, En caso de acto presunto, el plazo para interponer el recurso será de:

En los litigios entre Administraciones Pública:

No es un documento que debe acompañarse al escrito de interposición del recurso C-A:

El Secretario judicial examinará de oficio la validez de la comparecencia tan pronto como se haya presentado el escrito de interposición. Si estima que es válida:

El expediente se reclamará, por el Secretario judicial, al órgano autor de la disposición o acto impugnado o a aquel al que se impute la inactividad o vía de hecho, quien deberá remitirlo:

De acuerdo con el artículo 48 LJCA, la Administración remitirá al Juzgado o Tribunal:

El emplazamiento de la Administración:

Contra el auto de admisión del recurso contencioso-administrativo:

De conformidad con el artículo 52 LJCA, si la demanda no se hubiere presentado dentro del plazo legalmente establecido de 20 días:

Si la demanda se hubiere formalizado sin haberse recibido el expediente administrativo:

De acuerdo con el artículo 57 LJCA, el Secretario judicial declarará concluso el pleito, sin más trámite, para sentencia una vez contestada la demanda:

Las alegaciones previas podrán ser formuladas:

El artículo 60 LJCA establece que solamente se podrá pedir el recibimiento del proceso a prueba:

El señalamiento de día para votación y fallo se hará:

La sentencia se dictará en el plazo de:

Si el recurrente desiste del recurso, y las demás partes prestan su conformidad o no se oponen al desistimiento:

Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y, en su caso, los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo conocen, por el procedimiento abreviado, de los asuntos de su competencia que se susciten sobre:

En el procedimiento abreviado, el Juez dictará sentencia: