Página 1 de 1

T 18 EA 01

El Estatuto de Autonomía para Andalucía se aprueba por las Cortes Generales, en sesión plenaria celebrada:

Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, la bandera de Andalucía, formada por tres franjas horizontales -verde, blanca y verde- de igual anchura, es la que fue aprobada en:

Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, el escudo de Andalucía, fue aprobado por ley de su Parlamento teniendo en cuenta el acuerdo adoptado por:

El Himno de Andalucía es el aprobado por ley de su Parlamento de acuerdo con lo publicado por

El artículo 1 del Estatuto de Autonomía define Andalucía como una:

Andalucía se constituye en Comunidad Autónoma en el ejercicio del derecho de:

Andalucía se constituye en Comunidad Autónoma en el marco de:

El Estatuto de Autonomía propugna como valores superiores:

Los poderes de la Comunidad Autónoma emanan:

Respecto a la Unión Europea, la Comunidad Autónoma:

Según el artículo 2 del Estatuto de Autonomía, el territorio de Andalucía comprende:

Las sedes de organismos o instituciones de la Comunidad Autónoma en distintas ciudades de Andalucía, salvo las establecidas por el propio Estatuto, serán establecidas por:

A los efectos del Estatuto de Autonomía para Andalucía, gozan de la condición política de andaluces o andaluzas:

El Estatuto de Autonomía para Andalucía está integrado por:

La reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía está recogida en:

El Estatuto de Autonomía para Andalucía se ocupa de las relaciones institucionales de la Comunidad Autónoma de Andalucía con el Estado en:

En el Estatuto de Autonomía para Andalucía, son objetivos básicos de la Comunidad Autónoma: