Página 1 de 1

T CE (1º)

La Nación española, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden:

Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por:

De no lograrse la aprobación del proyecto de reforma constitucional mediante el procedimiento ordinario, el Congreso podrá aprobar la reforma:

De no lograrse la aprobación del proyecto de reforma constitucional mediante el procedimiento ordinario, el Congreso podrá aprobar la reforma siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de:

Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten:

Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo solicite una parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras, dentro de los:

Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución se procederá a la aprobación del principio por:

Marque la opción falsa. Se procederá a la aprobación del principio por una mayoría determinada de cada Cámara y a la disolución inmediata de las Cortes, cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte a:

Las nuevas Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por:

Identifique la respuesta errónea. No podrá iniciarse la reforma constitucional:

La Constitución Española de 1978 fue aprobada por las Cortes en Sesiones Plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el:

La Constitución Española de 1978 fue ratificada por el Pueblo Español en Referéndum de:

La Constitución Española de 1978 fue sancionada por S.M. el Rey ante las Cortes el:

La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de consolidar un Estado de Derecho que asegure:

La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de proteger a todos los españoles:

La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de promover el progreso de:

La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de establecer una sociedad:

La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de colaborar en el fortalecimiento de:

Si no hubiera acuerdo entre las Cámaras para la aprobación de proyectos de reforma constitucional, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición:

La Constitución Española de 1978 fue sancionada por: