Página 1 de 1

T CÓDIGO CIVIL (15º)

¿Cuál es la afirmación correcta? el contrato:

Marque la opción incorrecta con relación a los contratos:

Consigue la información veraz:

Localice la alternativa incorrecta. No hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes:

Indique la opción errónea. No pueden prestar consentimiento:

¿Con relación al error, cuál es la proposición incierta?

Cuando se inspira a uno de los contratantes el temor racional y fundado de sufrir un mal inminente y grave en su persona o bienes, o en la persona o bienes de su cónyuge, descendientes o ascendientes, hay:

Encuentra la respuesta falsa con relación al dolo:

En los contratos onerosos se entiende por causa, para cada parte contratante:

Con relación a la causa, marque la alternativa incierta:

Deberán hacerse constar por escrito, aunque sea privado, los demás contratos en que la cuantía de las prestaciones de uno o de los dos contratantes exceda de:

Con relación a las cláusula de los contratos, ¿cuál es la alternativa no veraz?

¿Qué enunciado no es correcto en relación a la cláusula de los contratos?

Indique qué aseveración no es cierta acerca de la rescisión de los contratos:

Completa la línea de puntos. En la acción para pedir la rescisión, para las personas sujetas a tutela y para los ausentes, los ..... años no empezarán hasta que haya cesado la incapacidad de los primeros, o sea conocido el domicilio de los segundos.

El tiempo de la acción de nulidad empezará a correr en los casos de intimidación o violencia desde:

Localice la opción errónea. Las personas:

Completa los espacios con puntos. Se entenderá que hay confirmación ..... cuando, ..... conocimiento de la causa de nulidad y habiendo ésta..... , el que tuviese derecho a invocarla ejecutase un acto que implique necesariamente la voluntad de .....

La acción de nulidad queda extinguida desde el momento en que el contrato haya sido:

Determina la opción incorrecta, respecto a la confirmación de los contratos: