Página 1 de 1

T CÓDIGO CIVIL (18º)

Si el precio:

El señalamiento del precio:

La venta:

¿Cuál de las siguientes es la alternativa cierta?

Localice la opción falsa. No podrán adquirir por compra, aunque sea en subasta pública o judicial, por sí ni por persona alguna intermedia:

Complete las líneas de puntos. Se entenderá ..., cuando se ponga en ... y posesión del comprador. Cuando se haga la venta mediante escritura pública, ... de ésta equivaldrá a la entrega de la cosa objeto del contrato, si de la misma escritura ... o se dedujere claramente lo contrario.

Los ... para la entrega de la cosa vendida serán de cuenta del vendedor, y los de su transporte o traslación de cargo del comprador, salvo el caso de ...

El vendedor deberá entregar la cosa vendida en el estado en que se hallaba al ... el contrato. Todos los frutos pertenecerán al comprador desde el día en que se ... el contrato.

Complete la línea punteada. La obligación de entregar la cosa vendida comprende la de poner en poder del comprador todo lo que exprese el contrato, mediante las reglas siguientes: si la venta de bienes inmuebles se hubiese hecho con expresión de su cabida, a razón de un precio por unidad de medida o número, tendrá obligación el vendedor de entregar al comprador, si éste lo exige, todo cuanto se haya expresado en el contrato; pero si esto no fuere posible, podrá el comprador optar entre una rebaja proporcional del precio o la rescisión del contrato, siempre que, en este último caso, no baje de la ... de la cabida la disminución de la que se le atribuyera al inmueble.

En la venta de un inmueble, hecha por precio alzado y no a razón de un tanto por unidad de medida o número, no tendrá lugar el aumento o disminución del mismo, aunque resulte mayor o menor cabida o número de los expresados en el contrato. Las acciones que nacen de lo anterior, prescribirán a los (contados desde el día de la entrega):

Identifique la alternativa equivocada, en relación a la evicción:

Si la finca vendida estuviese gravada, sin mencionarlo la escritura, con alguna carga o servidumbre no aparente, de tal naturaleza que deba presumirse no la habría adquirido el comprador si la hubiera conocido, podrá pedir la rescisión del contrato, a no ser que prefiera la indemnización correspondiente. ¿Durante qué periodo de tiempo a contar desde el otorgamiento de la escritura, podrá el comprador ejercitar la acción rescisoria, o solicitar la indemnización?

Determine la afirmación falsa:

Cuando el vicio oculto de los animales:

Complete la línea de puntos. la finca vendida estuviese gravada, sin mencionarlo la escritura, con alguna carga o servidumbre no aparente, de tal naturaleza que deba presumirse no la habría adquirido el comprador si la hubiera conocido. Transcurrido ... , sólo podrá reclamar la indemnización dentro de un período igual, a contar desde el día en que haya descubierto la carga o servidumbre.

A falta de pacto expreso, en caso de estipulación, el derecho al retracto convencional no podrá exceder de:

¿Cuál alternativa es incierta?

Cuando al celebrarse la venta hubiese en la finca frutos manifiestos o nacidos, no se hará abono ni prorrateo de los que haya al tiempo del retracto. Si no los hubo al tiempo de la venta, y los hay al del retracto, se prorratearán entre el retrayente y el comprador, dando a éste la parte correspondiente al tiempo que poseyó la finca:

Los acreedores del vendedor:

No podrá ejercitarse el derecho de retracto legal sino dentro de ... contados desde la inscripción en el Registro, y en su defecto, desde que el retrayente hubiera tenido conocimiento de la venta.