Identificación de la persona o entidad perceptora del pago indebido, concepto y origen del pago indebido que da lugar al reintegro y su fecha de materialización, causa que motiva el reintegro, importe de las cantidades a reintegrar, especificando, en su caso, el importe íntegro, deducciones e importe líquido junto con los intereses previstos y el plazo para efectuar el ingreso en periodo voluntario, los recursos administrativos o, en su caso, contencioso-administrativos que se puedan interponer contra la resolución dictada.
Identificación de la persona o entidad perceptora del pago indebido, concepto y origen del pago indebido que da lugar al reintegro y su fecha de materialización, causa que motiva el reintegro, importe de las cantidades a reintegrar, especificando, en su caso, el importe íntegro, deducciones e importe líquido junto con los intereses previstos y el plazo para efectuar el ingreso en periodo no voluntario.
Identificación de la persona o entidad perceptora del pago indebido, concepto y origen del pago indebido que da lugar al reintegro, causa que motiva el reintegro, importe de las cantidades a reintegrar, especificando, en su caso, el importe íntegro, deducciones e importe líquido junto con los intereses previstos y el plazo para efectuar el ingreso en periodo no voluntario, los recursos administrativos o, en su caso, contencioso-administrativos que se puedan interponer contra la resolución dictada.
Identificación de la persona o entidad perceptora del pago indebido, concepto y origen del pago debido que da lugar al reintegro y su fecha de materialización, importe de las cantidades a reintegrar, especificando, en su caso, el importe íntegro, deducciones e importe líquido junto con los intereses previstos y el plazo para efectuar el ingreso en periodo voluntario, los recursos administrativos o, en su caso, contencioso-administrativos que se puedan interponer contra la resolución dictada.