Página 1 de 1

T L 1994.01 AND LOTA (1º)

La Ordenación del Territorio tiene por objetivo contribuir a la cohesión e integración de la Comunidad Autónoma y a su desarrollo equilibrado. Es un objetivo específico de esta materia la distribución geográfica de las actividades y de los usos del suelo, armonizada con (marque la proposición errónea):

Indique la respuesta falsa. La planificación territorial se realizará a través de los siguientes instrumentos:

Señale la opción equivocada. El Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía tendrá, entre otros, el siguiente contenido:

Con relación al Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, no es correcto afirmar que:

Indique la respuesta errónea. El Consejo de Gobierno podrá acordar la elaboración de bases o estrategias regionales:

Los Planes de Ordenación del Territorio de ámbito subregional tendrá, entre otros, el siguiente contenido (señale el erróneo):

El plan de Ordenación del Territorio de ámbito subregional constará de una memoria que contendrán el análisis y diagnóstico de las oportunidades y problemas para la Ordenación del Territorio en el momento de la elaboración del plan, denominada:

La documentación, del plan de Ordenación del Territorio de ámbito subregional, que contendrá las determinaciones de ordenación y de gestión del plan y la naturaleza de las mismas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 21, recibe el nombre de:

Complete la línea de puntos. Cuando las Corporaciones Locales insten la formulación de Planes de Ordenación del Territorio de ámbito subregional, la iniciativa deberá estar refrendada por los acuerdos plenarios de los Ayuntamientos de, al menos, ... de los municipios incluidos en el ámbito del plan, siempre que estos municipios agrupen, al menos, la mitad de la población de dicho ámbito.

Los Planes de Ordenación del Territorio a que se refiere el artículo 5.1 de esta Ley serán:

Las determinaciones de los Planes de Ordenación del Territorio podrán tener el carácter de Normas, las cuales son determinaciones:

Las determinaciones de carácter indicativo, dirigidas a las Administraciones Públicas que, en caso de apartarse de las mismas, deberán justificar de forma expresa la decisión adoptada y su compatibilidad con los objetivos de la Ordenación del Territorio, se denominan:

La aprobación de Planes de Ordenación del Territorio implicará la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los bienes y adquisición de derechos correspondientes, a los fines de (indique la respuesta equivocada):

Los órganos de la Administración del Estado que lleven a cabo actividades de planificación, de las relacionadas en el anexo de la presente Ley, deberán someterlas, con carácter previo a su aprobación, a informe preceptivo del órgano competente en Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. El plazo para la emisión de dicho informe será de:

El órgano superior consultivo en materia de Ordenación del Territorio, debiendo informar, con carácter previo a su aprobación, los Planes de Ordenación del Territorio, sus revisiones y modificaciones, recibe el nombre de:

Marque la proposición errada. La aprobación por la Administración de la Junta de Andalucía de los estudios, proyectos y planes relativos a las actuaciones objeto de la declaración de Interés Autonómico, tendrá, de acuerdo con su alcance concreto, los siguientes efectos, además de los que pudiera prever la legislación sectorial de aplicación:

El proyecto de actuación contendrá las determinaciones de planificación y ejecución que se precisen para su realización efectiva. En todo caso, el proyecto de actuación deberá justificar (indique la respuesta errónea):

Complete la línea de puntos. Si no existiera Plan de Ordenación del Territorio de ámbito subregional, bastará para su efectiva implantación conforme a su legislación específica que, en el procedimiento de la declaración de campo de golf de Interés Turístico, se dé audiencia a las Administraciones Públicas afectadas, por plazo no inferior a ... , información pública por plazo no inferior a ... , y requerimiento de los informes, dictámenes u otro tipo de pronunciamientos de los órganos y entidades administrativas gestores de los intereses públicos afectados, cuando sean legalmente preceptivos.