Página 1 de 1

T L 2002.07 AND URBANISMO (1º)

Indique la respuesta errónea, en relación a los fines de la actividad urbanística:

La ordenación urbanística se establece por los siguientes instrumentos de planeamiento general (uno de los siguientes no es correcto):

Señale la respuesta errónea. En el marco de los fines y objetivos y, en su caso, de las determinaciones de los Planes de Ordenación del Territorio, los Planes Generales de Ordenación Urbanística deben optar por el modelo y soluciones de ordenación que mejor aseguren:

Complete la línea de puntos. Los Planes Generales de Ordenación Urbanística establecen la ordenación estructural del término municipal. En todos los municipios, una de las determinaciones establecidas por la ordenación estructural es que, en cada área de reforma interior o sector con uso residencial, las reservas de los terrenos equivalentes, al menos, al ... de la edificabilidad residencial de dicho ámbito para su destino a viviendas protegidas, en los términos previstos en el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, que podrá aumentar este porcentaje para atender las necesidades del municipio.

En todos los municipios, una de las determinaciones establecidas por la ordenación estructural es que en usos y edificabilidades globales para las distintas zonas del suelo urbano y para los sectores del suelo urbano no consolidado y del suelo urbanizable ordenado y sectorizado, así como sus respectivos niveles de densidad, se distribuirán en unos determinados parámetros; se considera densidad muy baja a:

Los Planes de Ordenación Intermunicipal se formularán (indique la respuesta equivocada):

Marque la opción errónea. Los Planes Especiales pueden ser municipales o supramunicipales y tener por objeto las siguientes finalidades:

Las reservas para dotaciones, tales como parques y jardines, centros docentes, sanitarios o asistenciales, equipamiento deportivo, comercial, cultural o social, alojamientos transitorios de promoción pública y aparcamientos, deben cumplir, como mínimo, los siguientes estándares en suelo con uso característico residencial:

Las reservas para dotaciones, tales como parques y jardines, centros docentes, sanitarios o asistenciales, equipamiento deportivo, comercial, cultural o social, alojamientos transitorios de promoción pública y aparcamientos, deben cumplir, como mínimo, los siguientes estándares en suelo con uso característico turístico:

Marque la opción falsa. Los instrumentos de planeamiento deberán formalizarse, como mínimo, en los siguientes documentos:

El órgano que deba resolver sobre la aprobación definitiva examinará el expediente y, en, particular, el proyecto del instrumento de planeamiento en todos sus aspectos. Cuando no aprecie la existencia de deficiencia documental o procedimental alguna, el órgano competente podrá adoptar, de forma motivada, alguna de estas decisiones. Indique la incorrecta:

Procederá la formulación de un Plan Especial en los casos de actividades en las que se produzca cualquiera de las circunstancias siguientes (indique la proposición errónea):

Señale la respuesta errónea. El Plan Especial y el Proyecto de Actuación, en cuanto a la descripción detallada de la actividad, incluirá, en todo caso:

El procedimiento para la aprobación por el municipio de los Proyectos de Actuación se ajustará, entre otros, a los siguientes trámites (indique el erróneo):

Pertenecen al suelo no urbanizable los terrenos que el Plan General de Ordenación Urbanística adscriba a esta clase de suelo por, entre otros:

El contenido documental de la iniciativa a presentar por el aspirante a agente urbanizador deberá contemplar, entre otros, los siguientes aspectos (señale el equivocado):

Es una respuesta errónea, en relación con las circunstancias agravantes:

Las infracciones urbanísticas graves serán sancionadas con las siguientes multas:

La realización de obras de vialidad, infraestructuras, servicios y otras de urbanización, que se ejecuten en cualquier clase de suelo, contraviniendo las determinaciones de la ordenación urbanística aplicable, se sancionará con multa del:

En relación a las infracciones y las sanciones en materia de bienes y espacios del patrimonio arquitectónico, histórico, cultural, natural y paisajístico, se sancionarán con multa de un tanto por ciento, del valor de lo destruido o alterado el derribo o demolición, el desmontaje o la desvirtuación en cualquier otra forma, total o parcial, de construcciones, edificaciones o instalaciones objeto de especial protección por la ordenación urbanística aplicable por razones de singular valor arquitectónico, histórico o cultural; siendo este porcentaje: