Página 1 de 1

T L 2010.09 AND AGUAS (2º)

El Ciclo integral del agua de uso urbano es el conjunto de actividades que conforman los servicios públicos prestados, directa o indirectamente, por los organismos públicos para el uso urbano del agua en los núcleos de población, comprendiendo (indique la opción errónea):

Se denominan Zonas inundables:

Marque la opción errónea. Sin perjuicio de lo dispuesto en la Sección VI del Título I del Reglamento de la Planificación Hidrológica, aprobado por Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, constituyen objetivos medioambientales en materia de agua los siguientes:

Indica la respuesta errónea, en relación a las obligaciones de los usuarios del agua:

No es correcto que corresponda al Consejo de Gobierno:

Como órgano de consulta y participación social existirá el/la:

Para garantizar la adecuada cooperación en la aplicación de las normas de protección de las aguas en el ámbito territorial de Andalucía, por decreto del Consejo de Gobierno, y adscrita a la Consejería competente en materia de agua, se creará y se regulará la organización y funcionamiento de:

Indique la opción equivocada, en relación a los Programas de Medidas:

Indique la opción falsa, en relación con los sistemas de gestión supramunicipal del agua de uso urbano:

La cartografía contendrá diversas delimitaciones, entre las que no está la siguiente:

Las concesiones de aprovechamiento de aguas se otorgarán por un plazo máximo de duración de:

Requerirán autorización administrativa, cuando la masa de agua subterránea haya sido declarada en riesgo de no alcanzar el buen estado, las captaciones que no sobrepasen los:

Podrán imponerse condiciones en el ámbito del perímetro de protección a ciertas actividades o instalaciones que puedan afectar a la cantidad o a la calidad de las aguas subterráneas. Dichas actividades o instalaciones se relacionarán en el documento de delimitación de la zona. Las instalaciones o actividades serán las siguientes, según el objeto de la protección:

Los municipios, por sí solos o agrupados en sistemas supramunicipales de agua, deberán obligatoriamente aprobar planes de emergencia ante situaciones de sequía, para lo cual contarán con el asesoramiento técnico de la Consejería competente en materia de agua, directamente o, en su caso, a través de sus entidades instrumentales. Hablamos de municipios:

Los sustitutos del contribuyente estarán obligados a presentar una autoliquidación:

Estarán exentos del canon los titulares de los usos y aprovechamientos del agua:

Es una infracción grave:

Es una infracción muy grave:

Sobre el carácter muy grave, grave o leve de los daños al dominio público hidráulico, se considerarán graves:

Si las instalaciones no pudieran ser objeto de legalización, la comisión de las infracciones muy graves podrá llevar aparejada la: