Página 1 de 1

T L 2017.09 LCSP (62º)

Las entidades del sector público no podrán celebrar otros contratos que aquellos que sean necesarios para el cumplimiento y realización de sus fines institucionales. A tal efecto, la naturaleza y extensión de las necesidades que pretenden cubrirse mediante el contrato proyectado, así como la idoneidad de su objeto y contenido para satisfacerlas, deben ser determinadas con precisión cuando se adjudique por un procedimiento:

La prórroga del contrato no será obligatoria para el contratista en los casos en que en el contrato se dé la causa de resolución establecida en el artículo 198.6 por haberse demorado la Administración en el abono del precio más de:

La duración de los contratos de concesión de servicios que comprendan la explotación de un servicio cuyo objeto consista en la prestación de servicios sanitarios no podrá exceder, incluyendo las posibles prórrogas, de:

La ejecución de obras podrá realizarse por los servicios de la Administración Pública, con la colaboración de empresarios particulares, cuando la Administración tenga montadas fábricas, arsenales, maestranzas o servicios técnicos o industriales suficientemente aptos para la realización de la prestación, en cuyo caso deberá normalmente utilizarse este sistema de ejecución y dicha contratación con colaboradores no podrá sobrepasar el:

Cuando un procedimiento de contratación no se desarrolle en su totalidad en nombre y por cuenta de las entidades interesadas:

Los órganos de las entidades del sector público estatal que tengan la condición de poder adjudicador necesitarán autorización del Consejo de Ministros cuando el importe del gasto que se derive del encargo, sea igual o superior a:

Requerirán la previa autorización del Consejo de Ministros las modificaciones de encargos autorizados por el Consejo de Ministros, cuando superen el:

Complete. Las entidades del sector público que no tengan la consideración de poder adjudicador podrán ejecutar de manera directa prestaciones propias de los contratos de ... a cambio de una compensación valiéndose de otra persona jurídica distinta a ellos, previo encargo a esta.

Los documentos en los que se formalicen los contratos que celebren las entidades del sector público, salvo que ya se encuentren recogidas en los pliegos, deberán incluir, necesariamente:

Los contratos que celebren los poderes adjudicadores, a excepción de los contratos menores y de los contratos basados en un acuerdo marco y los contratos específicos en el marco de un sistema dinámico de adquisición, se perfeccionan:

Las entidades del sector público no podrán contratar verbalmente, salvo que el contrato tenga carácter:

Los contratos celebrados por los poderes adjudicadores serán inválidos:

Marque la respuesta errónea. Serán nulos de pleno derecho los contratos celebrados por poderes adjudicadores en los que concurra:

Salvo determinación expresa en contrario, la competencia para declarar la nulidad o la lesividad se entenderá:

Serán susceptibles de recurso especial en materia de contratación, los anuncios de licitación cuando se refieran a determinados contratos que pretendan concertar las Administraciones Públicas o las restantes entidades que ostenten la condición de poderes adjudicadores, como contratos de suministro y servicios, que tenga un valor estimado superior a:

Podrán ser objeto del recurso especial en materia de contratación, entre otros, los actos de trámite adoptados en el procedimiento de adjudicación:

El Presidente del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales deberá ser funcionario de carrera, de cuerpo o escala para cuyo acceso sea requisito necesario el título de licenciado o grado en derecho y haber desempeñado su actividad profesional, preferentemente en el ámbito del derecho administrativo relacionado directamente con la contratación pública, por tiempo superior a:

La duración del nombramiento del Presidente y los Vocales de Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales será de:

El Secretario General del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales:

Las Comunidades Autónomas podrán atribuir la competencia para la resolución de los recursos a:

En el supuesto de concurrencia de subvenciones por parte de distintos sujetos del sector público, la competencia, en primera instancia, se determinará:

Cuando, de las actuaciones o decisiones recurribles, pudiera deducirse fundadamente que estas implican que, en el proceso de ejecución del contrato, se incumplan por el empresario las obligaciones sociales o laborales respecto de los trabajadores que participen en la realización de la prestación, estará/n legitimado/s para interponer el recurso especial en materia de contratación, contra los actos susceptibles de ser recurridos:

Complete el párrafo. Cuando de la adopción de las medidas cautelares puedan derivarse perjuicios de cualquier naturaleza, la resolución podrá imponer la constitución de ... para responder de ellos, sin que aquellas produzcan efectos hasta que ésta sea constituida.

Complete el párrafo. Cuando el recurso especial se interponga contra el contenido de los pliegos y demás documentos contractuales, el cómputo se iniciará ... que se haya publicado en el perfil de contratante el anuncio de licitación, siempre que en este se haya indicado la forma en que los interesados pueden acceder a ellos.

Rellene el espacio punteado. Cuando el recurso especial se funde en alguna de las causas de nulidad previstas en el apartado 2, letras c), d), e) o f) del artículo 39, el plazo de interposición será de ... días a contar desde la publicación de la formalización del contrato en la forma prevista en esta Ley, incluyendo las razones justificativas por las que no se ha publicado en forma legal la convocatoria de la licitación o desde la notificación a los candidatos o licitadores afectados, de los motivos del rechazo de su candidatura o de su proposición y de las características de la proposición del adjudicatario que fueron determinantes de la adjudicación a su favor.

En el escrito de interposición del recurso especial se hará constar el acto recurrido, el motivo que fundamente el recurso, los medios de prueba de que pretenda valerse el recurrente y, en su caso, las medidas de la misma naturaleza que las mencionadas en el artículo 49, cuya adopción solicite, acompañándose también de, entre otros:

El incumplimiento de no facilitar al interesado el expediente de contratación, podrá ser alegado por el recurrente en su recurso, en cuyo caso el órgano competente para resolverlo deberá conceder al recurrente el acceso al expediente de contratación en sus oficinas por plazo de diez días, con carácter previo al trámite de alegaciones, para que proceda a completar su recurso.En este supuesto, para que emita el informe correspondiente, concederá un plazo de:

El órgano encargado de resolver el recurso, tras la reclamación y examen del expediente administrativo, podrá declarar su inadmisión cuando constare de modo inequívoco y manifiesto:

Interpuesto el recurso especial, el órgano competente para la resolución del recurso reclamará el expediente de contratación a la entidad, órgano o servicio que lo hubiese tramitado, quien deberá remitirlo:

Acerca de las medidas cautelares, si se hubiese solicitado la adopción de alguna en el escrito de interposición del recurso o se hubiera procedido a la acumulación, en el caso de que la solicitud de tales medidas se hubiera realizado con anterioridad a la presentación del recurso, el órgano competente para la resolución del recurso especial decidirá en el plazo de:

Decidiendo motivadamente cuantas cuestiones se hubiesen planteado, el órgano competente:

En la resolución del recurso especial, la estimación del recurso que conlleve anulación de cláusulas o condiciones de los pliegos o documentación contractual de naturaleza análoga, determinará:

El órgano competente, para la resolución del recurso, podrá imponer a la entidad contratante la obligación de indemnizar a la persona interesada por los daños y perjuicios que le haya podido ocasionar la infracción legal que hubiese dado lugar al recurso, resarciéndole, cuando menos, de los gastos ocasionados por la preparación de la oferta o la participación en el procedimiento de contratación:

La representación de las entidades del sector público en materia contractual corresponde a los órganos de contratación, unipersonales o colegiados que tengan atribuida la facultad de celebrar contratos en su nombre:

Los órganos de contratación podrán delegar o desconcentrar sus competencias y facultades en esta materia con cumplimiento de las normas y formalidades aplicables en cada caso para el otorgamiento de poderes:

No es correcto que el responsable del contrato podrá ser:

Los órganos de contratación deberán designar un responsable del contrato al que corresponderá:

Los órganos de contratación difundirán su perfil de contratante, como elemento que agrupa la información y documentos relativos a su actividad contractual al objeto de asegurar la transparencia y el acceso público a los mismos, exclusivamente:

Podrá requerirse la identificación del contratante para el acceso a servicios personalizados asociados al contenido del perfil de contratante como:

Indique la opción equivocada. En el caso de la información relativa a los contratos, deberá publicarse, entre otra, la siguiente información:

Localice la respuesta falsa. En el caso de la información relativa a los contratos, deberá publicarse, con las excepciones establecidas en las normas de los negociados sin publicidad, entre otros, los anuncios:

Identifique la proposición errónea. En el caso de la información relativa a los contratos, deberá publicarse, con las excepciones establecidas en las normas de los negociados sin publicidad, entre otros, los anuncios:

La publicación de la información relativa a los contratos menores deberá realizarse al menos:

La información a publicar para los contratos menores será, al menos:

Los contratos menores se ordenan:

Quedan exceptuados de la publicación de los contratos menores, siempre que el sistema de pago utilizado por los poderes adjudicadores fuera el de anticipo de caja fija u otro sistema similar para realizar pagos menores, aquellos contratos cuyo valor estimado fuera inferior a:

Serán objeto de publicación en el perfil de contratante, la formalización de los encargos a medios propios cuyo importe fuera superior a:

La información relativa a los encargos de importe superior a 5.000 euros deberá publicarse al menos:

Con relación al perfil del contratante, localice la opción errónea:

La información a publicar, para los encargos de importe superior a 5.000 euros, será, al menos:

Los contratos de importe superior a 5.000 euros se ordenan por:

Complete la línea de puntos. Los órganos de contratación deberán tomar las medidas adecuadas para ... de modo efectivo los conflictos de intereses que puedan surgir en los procedimientos de licitación con el fin de evitar cualquier distorsión de la competencia.

Aquellas personas o entidades que tengan conocimiento de un posible conflicto de interés deberán ponerlo inmediatamente en conocimiento de:

Sin perjuicio de la aplicación de las obligaciones de España derivadas de acuerdos internacionales, las personas físicas o jurídicas de Estados no pertenecientes a la Unión Europea o de Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo deberán justificar mediante informe que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas españolas en la contratación con los entes del sector público. Dicho informe será elaborado por la correspondiente:

Complete el párrafo. En relación a las empresas no comunitarias, en los contratos sujetos a regulación armonizada ... en relación con las empresas de Estados signatarios del Acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial de Comercio.

Compete las líneas de puntos. Cuando, en el ejercicio de sus funciones, la mesa de contratación o, en su defecto, el órgano de contratación apreciaran posibles indicios de ..., los mismos requerirán a estas empresas para que, dándoles plazo suficiente, justifiquen de forma expresa y motivada las razones para...

Los empresarios que concurran agrupados en uniones temporales:

A efectos de la licitación, los empresarios que deseen concurrir integrados en una unión temporal deberán:

Para los casos en que sea exigible la clasificación y concurran en la unión empresarios nacionales, extranjeros que no sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea ni de un Estado signatario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y extranjeros que sean nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado signatario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo:

A los efectos de valorar y apreciar la concurrencia del requisito de clasificación, respecto de los empresarios que concurran agrupados se atenderá, en la forma que reglamentariamente se determine, a:

Para proceder a tener en cuenta las características acumuladas de los empresarios que concurran agrupados, será necesario que todas las empresas hayan obtenido previamente la clasificación como:

Los empresarios que estén interesados en formar las uniones temporales para la contratación, podrán darse de alta en el:

Si durante la tramitación de un procedimiento y antes de la formalización del contrato se produjese la modificación de la composición de la unión temporal de empresas:

Marque la respuesta equivocada. Las operaciones de fusión, escisión y aportación o transmisión de rama de actividad de que sean objeto alguna o algunas empresas integradas en una unión temporal no impedirán la continuación de esta en el procedimiento de adjudicación. En el caso de que la sociedad absorbente, la resultante de la fusión, la beneficiaria de la escisión o la adquirente de la rama de actividad, no sean empresas integrantes de la unión temporal, será necesario que:

Cuando la modificación de la composición de la unión temporal de empresas suponga el aumento del número de empresas, la disminución del mismo, o la sustitución de una o varias por otra u otras, se necesitará la autorización previa y expresa del órgano de contratación, debiendo haberse ejecutado el contrato al menos en un:

Cuando la modificación de la composición de la unión temporal de empresas suponga el aumento del número de empresas, la disminución del mismo, o la sustitución de una o varias por otra u otras, se necesitará la autorización previa y expresa del órgano de contratación y, cuando se trate de un contrato de concesión de obras o concesión de servicios, que se haya efectuado su explotación durante al menos:

Continuará la ejecución del contrato con la unión temporal adjudicataria, cuando tenga lugar, respecto de alguna o algunas empresas integrantes de la unión temporal operaciones de:

Cuando alguna o algunas de las empresas integrantes de la unión temporal fuesen declaradas en concurso de acreedores y aun cuando se hubiera abierto la fase de liquidación:

Podrán contratar las personas que hayan sido condenadas mediante sentencia firme por delitos de:

Indique la respuesta falsa. No podrán contratar las personas que hayan sido condenadas mediante sentencia firme:

No podrán contratar las personas que hayan sido sancionadas con carácter firme por infracción grave, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente, en materia profesional:

Localice la respuesta no veraz. No podrán contratar las personas que:

No podrán contratar las personas que hayan sido inhabilitadas conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal:

No podrán contratar las empresas de 50 o más trabajadores si no cumplen el requisito de que sean trabajadores con discapacidad, al menos el:

Conforme a lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres, no podrán contratar las empresas que no cuenten con un plan de igualdad y tengan más de:

Los órganos de contratación del ámbito de las Comunidades Autónomas, de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla o de las entidades locales situadas en su territorio notificarán la prohibición de contratar a los Registros de Licitadores de las Comunidades Autónomas correspondientes, o si no existieran:

Los requisitos mínimos de solvencia que deba reunir el empresario y la documentación requerida para acreditar los mismos:

Para acreditar la solvencia necesaria para celebrar un contrato determinado, el empresario:

Los poderes adjudicadores podrán exigir que determinadas partes o trabajos, en atención a su especial naturaleza, sean ejecutadas directamente por el propio licitador, en el caso de:

Los órganos de contratación podrán exigir a los candidatos o licitadores que, además de acreditar su solvencia o, en su caso, clasificación, se comprometan a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato los medios personales o materiales suficientes para ello:

¿Para qué tipo de contratos cuyo valor estimado sea igual o superior a 500.000 euros será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado como contratista de obras de los poderes adjudicadores?

Por razón de su objeto y de su cuantía, los contratos se dividirán en:

La expresión de la cuantía se efectuará por referencia al valor estimado del contrato, cuando la duración de este sea igual o inferior a:

En aquellas obras cuya naturaleza se corresponda con algunos de los tipos establecidos como subgrupo y no presenten singularidades diferentes a las normales y generales a su clase, se exigirá solamente la clasificación en el subgrupo genérico correspondiente. Si, en este caso, las obras presentan singularidades no normales o generales a las de su clase y sí, en cambio, asimilables a tipos de obra correspondientes a otros subgrupos diferentes del principal, la exigencia de clasificación se extenderá también a estos subgrupos con la limitación, entre otras, de que el número de subgrupos exigibles, salvo casos excepcionales, no podrá ser superior a:

En aquellas obras cuya naturaleza se corresponda con algunos de los tipos establecidos como subgrupo y no presenten singularidades diferentes a las normales y generales a su clase, se exigirá solamente la clasificación en el subgrupo genérico correspondiente. Si, en este caso, las obras presentan singularidades no normales o generales a las de su clase y sí, en cambio, asimilables a tipos de obra correspondientes a otros subgrupos diferentes del principal, la exigencia de clasificación se extenderá también a estos subgrupos con la limitación, entre otras, de que el importe de la obra parcial que, por su singularidad, dé lugar a la exigencia de clasificación en el subgrupo correspondiente, deberá ser superior al:

Una empresa:

En tanto se mantengan por el empresario las condiciones y circunstancias en que se basó su concesión, la clasificación de las empresas tendrá una vigencia:

Para la conservación de la clasificación de empresas deberá justificarse el mantenimiento de la solvencia técnica y profesional cada:

En relación al objeto de los contratos, indique la respuesta equivocada:

En los contratos de suministro o de servicios que tengan un carácter de periodicidad, o de contratos que se deban renovar en un período de tiempo determinado, se tomará como base para el cálculo del valor estimado del contrato, entre otras, el valor estimado total de los contratos sucesivos adjudicados durante:

En los contratos de servicios de seguros, a los efectos del cálculo de su valor estimado, se tomará como base:

En los contratos de servicios bancarios y otros servicios financieros, a los efectos del cálculo de su valor estimado, se tomará como base:

En los contratos de servicios en que no se especifique un precio total, a los efectos del cálculo de su valor estimado, se tomará como base el valor total estimado correspondiente a toda su duración, si tienen una duración determinada igual o inferior a:

En los contratos de servicios en que no se especifique un precio total, a los efectos del cálculo de su valor estimado, si la duración es superior a cuarenta y ocho meses o no se encuentra fijada por referencia a un período de tiempo cierto, se tomará como base el valor mensual multiplicado por:

Complete la frase, identificando la respuesta equivocada. Cuando ... destinados a usos idénticos o similares pueda dar lugar a la adjudicación simultánea de contratos por lotes separados, se deberá tener en cuenta el valor global estimado de la totalidad de dichos lotes.

En los contratos de suministro que tengan un carácter de periodicidad, se tomará como base para el cálculo del valor estimado del contrato, entre otros, el valor real total de los contratos sucesivos similares adjudicados durante el ejercicio precedente o durante los doce meses previos, ajustado, cuando sea posible, en función de los cambios de cantidad o valor previstos para:

Salvo en los contratos de suministro de energía, cuando proceda, la revisión periódica y predeterminada de precios en los contratos del sector público tendrá lugar, en los términos establecidos en la Ley 9/2017, cuando el contrato se hubiese ejecutado, al menos, en el:

En los acuerdos marco y en los sistemas dinámicos de adquisición, el importe de la garantía provisional, de exigirse, se fijará a tanto alzado por la Administración Pública, sin que en ningún caso pueda superar el:

En relación a la devolución y cancelación de las garantías definitivas, el plazo será de seis meses cuando el valor estimado del contrato, que no sea de obras, sea inferior a:

Complete el párrafo. Cuando la garantía definitiva se hubiere constituido mediante contrato de seguro de caución y la duración del contrato excediera los ... años, el contratista podrá presentar como garantía definitiva un contrato de seguro de caución de plazo inferior al de duración del contrato.