Página 1 de 1

T RDLEG 2015.02 ET (9º)

El traslado de trabajadores, que no hayan sido contratados específicamente para prestar sus servicios en empresas con centros de trabajo móviles o itinerantes, a un centro de trabajo distinto de la misma empresa, que exija cambios de residencia, requerirá la existencia de razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen. La decisión de traslado deberá ser notificada por el empresario al trabajador, así como a sus representantes legales, con una antelación mínima de:

Notificada la decisión de traslado, el trabajador tendrá derecho a optar entre el traslado, percibiendo una compensación por gastos, o la extinción de su contrato, percibiendo una indemnización de:

El traslado deberá ir precedido de un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores cuando, sin afectar a la totalidad del centro de trabajo, en un periodo de noventa días, comprenda a un número de trabajadores, en aquellas empresas que ocupen entre cien y trescientos trabajadores de, al menos:

Tendrán la consideración de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, entre otras, las que afecten a las siguientes materias (señale la opción errónea):

Se considera de carácter colectivo la modificación sustancial de las condiciones de trabajo que, en un periodo de noventa días, afecte, en las empresas que ocupen menos de cien trabajadores, al menos a:

Sin perjuicio de lo establecido en la legislación de Seguridad Social, el cedente y el cesionario, en las transmisiones que tengan lugar por actos inter vivos, responderán solidariamente, de las obligaciones laborales nacidas con anterioridad a la transmisión y que no hubieran sido satisfechas, durante:

Marque la respuesta falsa. El contrato de trabajo podrá suspenderse por las siguientes causas:

El trabajador con, al menos, una antigüedad en la empresa de un año, tiene derecho a que se le reconozca la posibilidad de situarse en excedencia voluntaria por un plazo:

Para atender al cuidado de cada hijo, los trabajadores tendrán derecho a un periodo de excedencia de duración no superior a:

Se entiende que concurren causas económicas, para la suspensión del contrato o reducción de jornada, cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, en casos tales como la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos ordinarios o ventas. En todo caso, se entenderá que la disminución es persistente si:

La jornada de trabajo podrá reducirse por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. A estos efectos, se entenderá por reducción de jornada la disminución temporal, sobre la base de una jornada diaria, semanal, mensual o anual, de entre un:

Con respecto a la suspensión con reserva de puesto de trabajo, en los casos de parto prematuro, con falta de peso, y aquellos otros en que el neonato precise, por alguna condición clínica, hospitalización a continuación del parto, por un periodo superior a siete días, el periodo de suspensión se ampliará en tantos días como el nacido se encuentre hospitalizado, en los términos en que reglamentariamente se desarrolle y con un máximo de:

Indique la opción errónea. El contrato de trabajo se extinguirá:

A efectos de lo dispuesto en esta ley, y en aquellas empresas que ocupen entre cien y trescientos trabajadores, se entenderá por despido colectivo la extinción de contratos de trabajo fundada en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción cuando, en un periodo de noventa días, la extinción afecte al menos a:

Rellene la línea de puntos. Será nula la decisión extintiva de los trabajadores después de haberse reintegrado al trabajo al finalizar los periodos de suspensión del contrato por maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento o paternidad a que se refiere el artículo 45.1.d), siempre que no hubieran transcurrido más de ... desde la fecha de nacimiento, adopción, delegación de guarda con fines de adopción o acogimiento del hijo o del menor.

El despido será calificado como (señale la opción equivocada):

El despido que tenga por móvil alguna de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución o en la ley, o bien se produzca con violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador se denomina:

Cuando el despido sea declarado improcedente, el empresario, en el plazo de cinco días desde la notificación de la sentencia, podrá optar entre la readmisión del trabajador o el abono de una indemnización equivalente a:

Según el Estatuto de los Trabajadores, las faltas muy graves cometidas por los trabajadores prescribirán a los: