Página 1 de 1

T RDLEG 2015.08 LGSS (4º)

A efectos de las pensiones contributivas de jubilación y de incapacidad permanente, se computarán, a favor de la trabajadora solicitante de la pensión, por cada parto de un solo hijo, un total de:

A efectos de las pensiones contributivas de jubilación y de incapacidad permanente, se computarán, a favor de la trabajadora solicitante de la pensión, por cada parto de un solo hijo, un número determinado de días completos de cotización y, por cada hijo a partir del segundo, este incluido, si el parto fuera múltiple:

Complete las dos líneas de puntos. Se computará como periodo cotizado a todos los efectos, salvo para el cumplimiento del período mínimo de cotización exigido, aquel en el que se haya interrumpido la cotización a causa de la extinción de la relación laboral o de la finalización del cobro de prestaciones por desempleo, cuando tales circunstancias se hayan producido entre los ... meses anteriores al nacimiento y la finalización del ... año posterior a dicha situación.

Complete las dos líneas de puntos. Se computará como periodo cotizado a todos los efectos, salvo para el cumplimiento del período mínimo de cotización exigido, aquel en el que se haya interrumpido la cotización a causa de la extinción de la relación laboral o de la finalización del cobro de prestaciones por desempleo cuando tales circunstancias se hayan producido entre los ... meses anteriores a la adopción o acogimiento permanente de un menor, y la finalización del ... año posterior a dicha situación.

El período computable como cotizado, por hijo o menor adoptado o acogido, sin que en ningún caso pueda ser superior a la interrupción real de la cotización, será como máximo de:

Con respecto a los beneficios por cuidado de hijos o menores, indique la respuesta correcta:

La aplicación de los beneficios por cuidado de hijos o menores no podrá dar lugar a que el período de cuidado de hijo o menor, considerado como período cotizado, supere:

Los períodos de excedencia que los trabajadores, de acuerdo con el artículo 46.3 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, disfruten en razón del cuidado de cada hijo o menor, en régimen de acogimiento permanente o de guarda con fines de adopción, tendrán la consideración de periodo de cotización efectiva a efectos de las correspondientes prestaciones de la Seguridad Social. Dicho periodo de excedencia podrá ser de hasta:

Los períodos de excedencia que los trabajadores, de acuerdo con el artículo 46.3 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, disfruten en razón del cuidado de cada hijo o menor, en régimen de acogimiento permanente o de guarda con fines de adopción, tendrán la consideración de periodo de cotización efectiva a efectos de las correspondientes prestaciones de la Seguridad Social por (señale la respuesta errónea):

Complete la línea de puntos. Se considerará efectivamente cotizado, a los efectos de las prestaciones por cuidado de cada hijo o menor, en régimen de acogimiento permanente o de guarda con fines de adopción, ... del período de excedencia que los trabajadores disfruten, de acuerdo con el artículo 46.3 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en razón del cuidado de otros familiares, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que, por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad, no puedan valerse por sí mismos, y no desempeñen una actividad retribuida.

Complete la línea de puntos. Las cotizaciones realizadas durante ... del período de reducción de jornada por cuidado de menor previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se computarán incrementadas hasta el 100 por cien de la cuantía que hubiera correspondido si se hubiera mantenido sin dicha reducción la jornada de trabajo, a efectos de las prestaciones por jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad y paternidad.

Complete la línea de puntos. Las cotizaciones realizadas durante los dos primeros años del período de reducción de jornada por cuidado de menor, según lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se computarán incrementadas hasta el ... de la cuantía que hubiera correspondido si se hubiera mantenido sin dicha reducción la jornada de trabajo, a efectos de las prestaciones por jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural e incapacidad temporal.

Las mejoras voluntarias de la acción protectora del Régimen General podrán efectuarse a través de:

Con relación a la mejora directa, no es cierto que:

Indique la proposición errónea:

El incumplimiento por las mutuas de conocer el certificado del reconocimiento médico previo, antes de tomar a su cargo la protección por accidente de trabajo y enfermedad profesional del personal empleado, les hará incurrir en la obligación de ingresar en el Fondo de Contingencias Profesionales de la Seguridad Social, a que se refiere el artículo 97, el importe de las primas percibidas, con un recargo que podrá llegar al:

En relación con la protección de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, el Ministerio de gestione la Seguridad Social podrá establecer la obligación de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social de reasegurar en la Tesorería General de la Seguridad Social el porcentaje de los riesgos asumidos que se determine, sin que, en ningún caso, pueda ser inferior al:

En relación con la protección de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, el Ministerio de gestione la Seguridad Social podrá establecer la obligación de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social de reasegurar en la Tesorería General de la Seguridad Social el porcentaje de los riesgos asumidos que se determine, sin que, en ningún caso, pueda ser superior al:

Complete la línea de puntos. Las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social o, en su caso, las empresas responsables de las prestaciones deberán ingresar en la Tesorería General de la Seguridad Social los capitales en la cuantía necesaria para constituir una renta cierta temporal durante determinados años, del ... del salario de los trabajadores que mueran como consecuencia mediata o inmediata de accidente de trabajo o enfermedad profesional sin dejar ningún familiar con derecho a pensión.

Complete la línea de puntos. Las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social o, en su caso, las empresas responsables de las prestaciones deberán ingresar, en la Tesorería General de la Seguridad Social, los capitales en la cuantía necesaria para constituir una renta cierta temporal durante ... años, de un tanto por ciento del salario de los trabajadores que mueran como consecuencia mediata o inmediata de accidente de trabajo o enfermedad profesional sin dejar ningún familiar con derecho a pensión.