Página 1 de 1

T1.1C1JA (Introductorio)

La Constitución española consta de:

En cuántos títulos está dividida la Constitución?

La Constitución entró en vigor el mismo día de su publicación en el BOE, que tuvo lugar:

Los valores superiores y principios inspiradores de la Constitución pertenecen:

La Constitución española se considera una constitución:

El Gobierno y la Administración, y las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales se regulan:

¿Cuál de los citados a continuación no es uno de los valores superiores del ordenamiento jurídico?

La soberanía es un concepto relacionado con:

El castellano es la lengua española oficial del Estado: Todos los españoles tienen:

la Constitución establece que las bases de la organización militar se regulará:

A pesar de la denominación del Título I de la Constitución ("De los derechos y deberes fundamentales"), "los derechos fundamentales y las libertades públicas", se recogen:

La Constitución prohíbe:

El derecho de petición podrá ejercerse:

Respecto al sistema de Seguridad Social regulado en la Constitución, puede afirmarse que:

La Constitución establece que el plazo máximo de duración de la prisión provisional:

Todos tienen derecho a sindicarse libremente, pero la ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho:

Según la Constitución, los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.
Asimismo:

Las asociaciones constituidas al amparo del artículo 22 de la Constitución:

El artículo 35 de la Constitución establece que todos los españoles tienen:

El derecho a la propiedad privada y a la herencia: