Página 1 de 1

TEST T86.T51

¿Cual de las siguientes no es una característica de la prestación realizada por los trabajadores, según el ET?

¿Según el artículo 149.1.7 CE, que tipo de competencia tiene el Estado con respecto a la legislación laboral?

En materia de empleo y relaciones laborales, donde NO tiene la comunidad autónoma de Andalucía competencias ejecutivas:

En materia de Seguridad Social, se atribuye a la comunidad autónoma competencia:

Las competencias orgánicas sobre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia laboral, asignadas a la
Administración de la Junta de Andalucía, corresponde a:

De las siguientes entidades, ¿cuales están adscritas a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio?

De conformidad con el ET, no es fuente del derecho del trabajo:

¿Cuál es la principal norma y reguladora de la totalidad de las relaciones laborales?

La principal fuente del ordenamiento jurídico laborales es:

Las normas internacionales más importantes en materia de trabajo y Seguridad Social son:

Que convenios regulan las relaciones laborales existentes en un segmento del sistema productivo, definido a su vez por diversos criterios, como la materia prima utilizada, la naturaleza del proceso productivo o el productivo final resultante:

Indique cuál de los siguientes no es un tipo de acuerdo de empresa:

De acuerdo con el artículo 85.3 del ET, el contenido mínimo de los convenios colectivos será el siguiente excepto:

Por parte de los trabajadores, están legitimados para negociar convenios sectoriales:

Dentro de los requisitos formales de los convenios colectivos no se encuentra:

Con respecto a la entrada en vigor de los convenios colectivos, no es cierto que:

En la aplicación de las normas laborales, hay que tener en cuenta los siguientes principios:

El principio de norma más favorable significa que:

¿Qué significa el principio de irrenunciabilidad de derechos?

En el Derecho laboral, el orden jerárquico de las fuentes normativas sitúa a los principios generales del derecho: